[themoneytizer id=»17425-1″] El distintivo, que reconoce a las ciudades o regiones que hacen gala de estrategias destacadas y con visión de futuro para apoyar a las pymes y a las empresas emergentes, se centrará en 2021 en promover la transformación sostenible de la economía.
Madrid es la tercera ciudad europea que más residuos genera
[themoneytizer id=»17425-1″] Según una herramienta digital de información ambiental lanzada por la cumbre de ciudades C40, solo Moscú y Londres producen más basura que Madrid, que está muy por delante de otras grandes capitales como Berlín o París.
Los residuos marinos invaden las redes de pesca en áreas cercanas a las ciudades
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadoras del CSIC han cuantificado por primera vez la basura marina dentro de una pesquería y proponen incentivar a los pescadores para que devuelvan a tierra los residuos recogidos en el mar.
El papel esencial de las ciudades para la creación de empleo en una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Un informe analiza el papel de las políticas municipales para atraer inversión en sectores de la economía circular y generar nuevos puestos de trabajo estables.
Oviedo, Bilbao y Vigo, las ciudades más limpias de España
[themoneytizer id=»17425-1″] Así lo recoge un estudio de la OCU, que por contra sitúa a Cuenca, Alcalá de Henares y Alicante como las mas sucias en opinión de la ciudadanía.
Todo lo que las ciudades deben saber para su transición a una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Una plataforma de acceso abierto reúne más de 300 ejemplos de instrumentos normativos y económicos de aplicación local para que las ciudades y regiones generen menos residuos, aprovechen de forma más eficiente los que producen y sean más sostenibles.
San Sebastián es la ciudad con la tasa de basuras más alta
[themoneytizer id=»17425-1″] Por contra, Alicante y Soria son las ciudades con el recibo por la gestión de residuos urbanos más barato de España, según un estudio de la OCU.
ICLEI dota con 10.000 euros el Premio a la Acción Transformadora 2018
[themoneytizer id=»17425-1″] El premio reconoce las acciones orientadas a lograr la transformación sociocultural, socioeconómica y tecnológica de las sociedades a través de las 15 rutas descritas en la Declaración Vasca para reducir el impacto ambiental.
La Semana Verde de la UE mostrará el camino hacia ciudades más ecológicas y sostenibles
[themoneytizer id=»17425-1″] Del 21 al 25 de mayo, la Semana Verde de la UE celebrará diversas conferencias y eventos en relación con la sostenibilidad urbana. El acto de clausura tendrá lugar en Madrid con la presencia del comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella.
¿Cómo pueden liderar las ciudades la transición hacia una economía circular?
El uso de energías renovables, el diseño eficiente, la movilidad combinada o la reducción del desperdicio alimentario son algunos de los elementos clave para lograr ciudades más circulares, según un informe de la Fundación Ellen McArthur.