La organización de consumidores ha rastreado con GPS el destino de 43 briks, de los que solo uno completó el circuito hasta su reciclado; el resto se perdieron en diferentes fases del proceso o en vertederos.
Los bilbaínos, los más satisfechos con la gestión de residuos en su ciudad
Un estudio de la OCU señala que la percepción de los ciudadanos españoles sobre la gestión de residuos urbanos en sus municipios ha empeorado en los últimos cuatro años.
Oviedo, Bilbao y Vigo, las ciudades más limpias de España
Así lo recoge un estudio de la OCU, que por contra sitúa a Cuenca, Alcalá de Henares y Alicante como las mas sucias en opinión de la ciudadanía.
Siete de cada diez españoles separan sus residuos plásticos en el hogar
Según una encuesta de OCU, el 69% de los españoles asegura separar los residuos plásticos de forma sistemática en casa, frente a un 8% que nunca lo hace. El resto confiesa separar pero no hacerlo de manera estricta.
San Sebastián es la ciudad con la tasa de basuras más alta
Por contra, Alicante y Soria son las ciudades con el recibo por la gestión de residuos urbanos más barato de España, según un estudio de la OCU.
La OCU certifica que las toallitas húmedas no son desechables ni biodegradables (aunque se anuncien como tal)
Exige a los fabricantes que eliminen la publicidad engañosa que induce a error a los consumidores, provocando atascos en cañerías y depuradoras, con el coste económico y ambiental que conlleva.
Desperdicio alimentario: en España se tira un tercio de la comida
Aunque el problema afecta a todos los eslabones de la cadena, desde la producción al consumo, es en lo hogares donde más comida se desperdicia. El 70% de los consumidores reconoce que tira alimentos porque no se organiza bien.
La FEMP ayudará a municipios a mejorar la información sobre residuos
La FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, está desarrollando una herramienta gratuita y de gran facilidad de uso que pondrá a disposición de los ayuntamientos con el objetivo de mejorar la información sobre residuos en las webs municipales.
Oviedo, la ciudad más limpia de España
La capital asturiana repite en lo más alto del ranking de limpieza viaria elaborado por la OCU, seguida por Bilbao, Gijón, Getxo y Vigo. El estudio concluye que las ciudades españolas están hoy más sucias que hace cuatro años.
La OCU alerta de la proliferación de “contenedores piratas” de reciclaje de ropa
Ante el auge de esta actividad ilícita, la Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un listado de las entidades autorizadas en las capitales de provincia para instalar contenedores específicos para el reciclaje de ropa usada.