Andalucía se sitúa a la cabeza del uso de biomasa térmica en el ámbito nacional, con 23.744 instalaciones, la mayor parte procedente de la madera y el olivar.
Un nuevo método reduce el coste energético de la producción de biodiésel con microalgas
Investigadores de la Universidad de Almería han patentado un método para deshidratar microalgas que reduce en más de un tercio el caldo de cultivo de estos microorganismos, sin necesidad de incrementar el gasto energético del proceso de obtención de biodiésel. Esta reducción resulta necesaria para conseguir microalgas secas, la materia prima a partir de la … Continue leyendo »
Lodos de depuradora para obtener bioenergía
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad Miguel Hernández de Elche han conseguido incrementar la producción de biomasa utilizando lodos de depuradora como fertilizante de cultivos energéticos. En concreto han demostrado su eficacia en cosechas de cynara, un tipo de cardo.