Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha simulado un procedimiento que transforma residuos húmedos, como los restos de esta fruta, en un recurso energético y material que se almacena en forma de amoníaco, facilitando su almacenamiento y transporte.

Las emisiones de contaminantes atmosféricos clave disminuyen en toda la UE

Las emisiones de contaminantes atmosféricos clave disminuyen en toda la UE

Según la última evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, en la mayoría de los Estados miembros han seguido disminuyendo las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos que deben reducirse y controlarse con arreglo a la legislación comunitaria. Sin embargo, la reducción de las emisiones de amoníaco sigue siendo un problema.

La vizcaína H2SITE desarrolla la primera planta descentralizada del mundo para convertir amoníaco en hidrógeno

La vizcaína H2SITE desarrolla la primera planta descentralizada del mundo para convertir amoníaco en hidrógeno

La startup de TECNALIA participa en una iniciativa financiada por el Gobierno británico con 7,8 millones de euros cuyo objetivo es desarrollar la primera y más eficiente planta descentralizada de conversión de amoníaco en hidrógeno en el mundo.