En busca de la mejor biotecnología de depuración de aguas contaminadas con metales

En busca de la mejor biotecnología de depuración de aguas contaminadas con metales

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) de la Universidad de Salamanca coordina un proyecto europeo por el que se están estudiando tres procesos biológicos para tratar las aguas residuales industriales con contaminantes metálicos.

Aprovechan subproductos de cerveceras y de la construcción para depurar lixiviados

Aprovechan subproductos de cerveceras y de la construcción para depurar lixiviados

El proyecto Cleanleach de depuración de aguas de riego de viveros busca reducir el impacto ambiental de este sector al mismo tiempo que permite valorizar residuos de las industrias agroalimentaria y constructora.

En busca de una tecnología más eficiente para el tratamiento de aguas residuales urbanas

En busca de una tecnología más eficiente para el tratamiento de aguas residuales urbanas

El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente desarrolla el proyecto ‘OptiAnMBR’, cuya finalidad es aplicar reactores anaerobios de membrana al tratamiento de aguas residuales urbanas.

Proyecto de valorización de lodos de depuradoras como biocombustible

Proyecto de valorización de lodos de depuradoras como biocombustible

El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente y la Universidad de Murcia trabajan en un proyecto en el que pretenden desarrollar un proceso biológico de depuración de aguas residuales basado en la utilización de hongos oleaginosos, en lugar de las bacterias aerobias que se utilizan actualmente.