Los lodos de depuradoras y los residuos urbanos son seguros para fertilizar los suelos

Los lodos de depuradoras y los residuos urbanos son seguros para fertilizar los suelos

Una tesis realizada por Carmen Teresa Bravo Sánchez en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia de la Universidad de Valladolid ha demostrado que el empleo para fertilizar suelos de dos biorresiduos producidos en gran cantidad, como son los lodos de depuradora y los residuos sólidos urbanos (basuras domésticas), es seguro siempre que … Continue leyendo »

Titanias negras para eliminar contaminantes en agua y aire

Titanias negras para eliminar contaminantes en agua y aire

Investigadores de la UA diseñan un nuevo compuesto para la eliminación de contaminantes en agua y aire. Gracias a la nanotecnología han modificado el color de titanias (óxido de titanio) de blanco a negro, para aprovechar sus excelentes aplicaciones medioambientales basadas en la luz solar.

Abierto el plazo de consultas previas para presentar proyectos de demostración de economía circular en el País Vasco

Abierto el plazo de consultas previas para presentar proyectos de demostración de economía circular en el País Vasco

Se dará prioridad a aquellas consultas centradas en soluciones alternativas al vertido y la eliminación, así como las enfocadas en generar oportunidades empresariales desde la economía circular.