Proyecto PHBOTTLE: bioenvases a partir de las aguas residuales de zumos

Proyecto PHBOTTLE: bioenvases a partir de las aguas residuales de zumos

El proyecto PHBOTTLE ha logrado el primer prototipo de envase a nivel mundial hecho con un material bioplástico, PHB (polihidroxibutirato), obtenido a partir de los restos orgánicos, principalmente azúcares, presentes en las aguas residuales de la industria de zumos.

LIFE+2013 TRANSFOMEM: proyecto para reciclar membranas desaladoras

LIFE+2013 TRANSFOMEM: proyecto para reciclar membranas desaladoras

Cada año más de 80.000 membranas empleadas en la desalinización de agua salobre son enviadas al vertedero en España, una cifra que asciende a 800.000 en todo el planeta y que aspira a reducir sensiblemente el proyecto LIFE+2013 TRANSFOMEM que desarrolla el instituto IMDEA Agua de Alcalá de Henares.

iCirBUS-4Industries: INTROMAC establece la economía circular en sus residuos

iCirBUS-4Industries: INTROMAC establece la economía circular en sus residuos

El Instituto de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) ha expuesto en Sevilla el proyecto LIFE iCirBUS-4Industries. Economía Circular innovadora en las industrias de Energía, Agua, Fertilizantes y Construcción, aprobado recientemente por la Comisión Europea, y que coordina Intromac a través de un consorcio formado por ocho entidades extremeñas.

Usar residuos como fertilizantes ahorraría el 30% de abonos importados por la UE

Usar residuos como fertilizantes ahorraría el 30% de abonos importados por la UE

Cada año, la UE importa unos 6 millones de toneladas de fosfatos, cuando buena parte de esa cantidad podría sustituirse por fertilizantes obtenidos a partir de lodos de depuración, residuos biodegradables, harina de carne y huesos o estiércol.

DAM rehabilitará y mantendrá durante cinco años la depuradora del área metropolitana de Nápoles

DAM rehabilitará y mantendrá durante cinco años la depuradora del área metropolitana de Nápoles

La empresa DAM –Depuración de Aguas del Mediterráneo- se encargará de la rehabilitación y mantenimiento de la depuradora de la región Foce Regi Lagni, en el área metropolitana de Nápoles y que da servicio a una población de 376.000 habitantes. Esta planta tiene una capacidad de depuración de 125.000 metros cúbicos.

Campaña contra el vertido de toallitas higiénicas por el inodoro

Campaña contra el vertido de toallitas higiénicas por el inodoro

La campaña ‘No alimentes al monstruo’ alerta sobre las consecuencias del vertido de toallitas higiénicas por el inodoro y está impulsada por la Agencia Vasca del Agua (URA), los consorcios y mancomunidades de aguas de los tres territorios de la CAPV y está coordinada por Aclima, Clúster de Medio Ambiente de Euskadi.