Desarrollan un prototipo que usa inteligencia artificial para identificar y cuantificar microplásticos en aguas residuales

Desarrollan un prototipo que usa inteligencia artificial para identificar y cuantificar microplásticos en aguas residuales

Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado esta aplicación que utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje profundo para mejorar la detección de microfibras en corrientes de agua y lodos de EDAR.

Reciclaje de aluminio: clave para neutralizar las emisiones de carbono

Reciclaje de aluminio: clave para neutralizar las emisiones de carbono

Frank van de Winkel. Director de Estrategia para el mercado de Metales de TOMRA Recycling.  El reciclaje de aluminio ofrece un sinfín de ventajas tanto a los productores como a los transformadores y recicladores ya sea desde el propio proceso de reciclaje hasta las innovadoras tecnologías que lo sustentan. Frank van de Winkel, Director de … Continue leyendo »

Proyecto VIBRATREN: desarrollando un modelo local de predicción y red IoT para evaluar la vibración y el ruido estructural causados por infraestructuras ferroviarias

Proyecto VIBRATREN: desarrollando un modelo local de predicción y red IoT para evaluar la vibración y el ruido estructural causados por infraestructuras ferroviarias

A través de la combinación de sensores de bajo coste y tecnologías de procesamiento de datos como el Machine Learning, VIBRATREN busca generar un modelo predictivo adaptado a las particularidades locales del terreno y las infraestructuras.

El MITERD concede una autorización provisional a los SCRAP de envases para iniciar su actividad

El MITERD concede una autorización provisional a los SCRAP de envases para iniciar su actividad

Ante las reclamaciones de diversos sistemas de responsabilidad ampliada del productor por la demora en la tramitación de los expedientes, el MITERD ha optado por una solución que les permita comenzar su actividad antes de obtener la autorización definitiva.