Qué nos dicen las coquinas del Guadiana y el Guadalquivir sobre los microplásticos

Qué nos dicen las coquinas del Guadiana y el Guadalquivir sobre los microplásticos

Íñigo Donázar Aramendía. Investigador postdoctoral biología marina. Universidad de Cádiz.  Es fundamental evaluar la acumulación de microplásticos en esta y en otras especies de bivalvos a largo plazo, no solo por su valor como bioindicadores, sino también por su posible papel como vectores de contaminantes hacia otros niveles tróficos, incluido el ser humano.

Desarrollan compuestos fotoprotectores y antiinflamatorios a partir de residuos agrícolas

Desarrollan compuestos fotoprotectores y antiinflamatorios a partir de residuos agrícolas

En el marco del proyecto europeo Phenolexa, en el que participa el centro tecnológico Eurecat, investigadores han obtenido extractos ricos en polifenoles a partir de piel de cebolla o podas de viña, entre otros subproductos.

AMES propone un etiquetado para productos textiles que incluya su impacto social y ambiental

AMES propone un etiquetado para productos textiles que incluya su impacto social y ambiental

Con el objetivo de luchar contra la sobreproducción y el greenwashing, la Asociación de Moda Ética y Sostenible reclama un etiquetado que, además de la composición, incorpore información sobre la huella ambiental del proceso de producción, las condiciones de los trabajadores o la circularidad de las prendas.

Cepyme advierte que el proyecto de Real Decreto sobre residuos textiles pone en riesgo 11.000 empresas y 21.000 empleos

Cepyme advierte que el proyecto de Real Decreto sobre residuos textiles pone en riesgo 11.000 empresas y 21.000 empleos

Un informe de la organización asegura que el coste del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor en el sector textil podría triplicarse en los próximos cinco años, lo que podría comprometer la viabilidad de muchas empresas.

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La actividad de la planta, promovida por la empresa Galiza Verde, se centrará en la gestión de envases y absorbentes; disolventes; líquido revelador y aguas sucias, y otros residuos peligrosos y no peligrosos.

Sangüesa recupera más de 200.000 envases en tres meses con el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno

Sangüesa recupera más de 200.000 envases en tres meses con el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno

Durante este proyecto piloto, los refrescos, aguas, zumos y cervezas envasadas en latas o botellas de plástico se han vendido con un depósito de 10 céntimos que se reembolsa cuando se devuelve el envase en las máquinas habilitadas para ello.