El MITERD requiere acreditación de ENAC de la eficiencia y estabilización de los residuos municipales depositados en vertederos

El MITERD requiere acreditación de ENAC de la eficiencia y estabilización de los residuos municipales depositados en vertederos

La nueva orden ministerial que entrará en vigor el próximo 2 de enero establece, además, que las determinaciones analíticas correspondientes también las deberán realizar laboratorios acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación.

El reciclaje podría cubrir el 67% de la demanda de minerales para la transición energética, según un estudio

El reciclaje podría cubrir el 67% de la demanda de minerales para la transición energética, según un estudio

La movilidad eléctrica es responsable del 79% de la demanda acumulada entre 2020 y 2050 de tierras raras, frente al 16% que provendría de las tecnologías para la producción de energía eólica.

El poliestireno expandido se recicla «a escala y en la práctica» en todo el mundo, según la Fundación Ellen MacArthur

El poliestireno expandido se recicla «a escala y en la práctica» en todo el mundo, según la Fundación Ellen MacArthur

Tras revisar los datos presentados por la industria, la Fundación Ellen MacArthur reconoce que las cajas de pescado y los embalajes de protección para electrodomésticos fabricados en EPS no sólo son reciclables, sino que realmente se reciclan.

El Consejo de la UE adopta su posición sobre el nuevo reglamento de envases y sus residuos

El Consejo de la UE adopta su posición sobre el nuevo reglamento de envases y sus residuos

Los Estados miembros han acordado que los envases se considerarán reciclables cuando estén diseñados para el reciclado material y cuando sus residuos de envases puedan recogerse por separado, clasificarse y reciclarse a escala.

El Tribunal de Cuentas Europeo advierte del «futuro incierto» de los biocarburantes en la UE

El Tribunal de Cuentas Europeo advierte del «futuro incierto» de los biocarburantes en la UE

Los auditores acusan a la UE de no tener una hoja de ruta clara sobre esta cuestión y señalan tres escollos clave para el desarrollo de los biocarburantes: la sostenibilidad, el coste y la disponibilidad de la biomasa.