Apoyo público-privado a la simbiosis industrial: poniendo en práctica la economía circular

Apoyo público-privado a la simbiosis industrial: poniendo en práctica la economía circular

Maria José Meseguer Penalva. Doctora en Derecho, especializada en Derecho Ambiental. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La simbiosis industrial es un elemento clave del modelo hacia una Economía Circular y, por ello, su impulso está siendo introducido en las Estrategias y Programas relativos al impulso de la economía verde. Su éxito está en el desarrollo y experimentación de … Continue leyendo »

El reciclaje no da abasto con la producción mundial de residuos plásticos

El reciclaje no da abasto con la producción mundial de residuos plásticos

Ingentes cantidades de plástico en todo el mundo terminan aún en los vertederos, los océanos o se incineran en instalaciones obsoletas y sin ningún tipo de control sobre las emisiones contaminantes. Un informe del Worldwatch Institute propone mejorar la gestión de este material a lo largo de todo su ciclo de vida.

El TJUE concluye que los Estados miembros tienen la facultad de imponer la eliminación de los residuos a través de servicios públicos como única vía de gestión

El TJUE concluye que los Estados miembros tienen la facultad de imponer la eliminación de los residuos a través de servicios públicos como única vía de gestión

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La sentencia, dictada en el asunto C-551/13, responde a una cuestión prejudicial planteada por la Commisione tributaria provinciale di Cagliari (Italia), que debe resolver sobre la procedencia de la negativa de un complejo turístico hotelero a pagar el impuesto local para la eliminación de los residuos sólidos … Continue leyendo »

Aprobada la Propuesta de Directiva que facilitará la valorización energética de los residuos urbanos en el sur de la UE

Aprobada la Propuesta de Directiva que facilitará la valorización energética de los residuos urbanos en el sur de la UE

Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    Pendiente de publicación en el DOUE la modificación del anexo II de la Directiva Marco de Residuos, relativa a la introducción de un factor de corrección climático para el cálculo de la eficiencia energética de las incineradoras de residuos sólidos urbanos.

WAVALUE: un nuevo proceso para producir fertilizantes comerciales a partir de digestato de plantas de biogás

WAVALUE: un nuevo proceso para producir fertilizantes comerciales a partir de digestato de plantas de biogás

WAVALUE es un proyecto apoyado por el programa CIP ECOINNOVATION de la Comisión europea, cuyo objeto es el desarrollo de fertilizantes comerciales granulados a partir de digestato de plantas de biogás. En el proyecto Wavalue se ha construido una planta semi-industrial de secado y granulación de digestato basada en la tecnología Souted Bed Drying, en … Continue leyendo »

Publicado el estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la situación de la prevención de los residuos en Europa

Publicado el estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la situación de la prevención de los residuos en Europa

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) ha publicado un estudio, titulado Waste prevention in Europe – the status in 2013, sobre la situación de la prevención de los residuos.