El IEEP presenta un estudio sobre Economía y Comercio Circular de la UE y su impacto a nivel internacional

El IEEP presenta un estudio sobre Economía y Comercio Circular de la UE y su impacto a nivel internacional

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El Instituto para la Política Ambiental Europea examina el impacto en el comercio internacional de las políticas europeas en materia de economía circular, así como las barreras a los movimientos transfronterizos de residuos.

La justicia europea inadmite un recurso de la CE contra España por no revisar los planes de gestión de residuos de Baleares y Canarias

La justicia europea inadmite un recurso de la CE contra España por no revisar los planes de gestión de residuos de Baleares y Canarias

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa.  Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra.  Una Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado mes de diciembre inadmite el recurso contra España por incumplimiento de la Directiva marco de residuos.

Periodo de respuesta para la hoja de ruta de la UE “Nuevo Plan de acción de Economía Circular”

Periodo de respuesta para la hoja de ruta de la UE “Nuevo Plan de acción de Economía Circular”

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Hasta el 20 de enero, ciudadanos y empresas tienen la posibilidad de hacer llegar a la Comisión Europea, sus comentarios relativos a esta nueva hoja de ruta que emana del Pacto Verde Europeo (the European Green Deal) publicado el … Continue leyendo »

Castilla-La Mancha, pionera en regular la economía circular en España

Castilla-La Mancha, pionera en regular la economía circular en España

[themoneytizer id=»17425-1″]   Laia Soriano-Montagut Jené.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Según la norma, se entiende por economía circular, un modelo económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y que optimiza el uso de los recursos naturales, cierra los ciclos de agua, energía y materia, minimiza los impactos ambientales, y fomenta la eficacia … Continue leyendo »

Sostenibilidad aplicada al desarrollo de soluciones para los sectores textil-hogar y moda. IMAMCI/2019/1

Sostenibilidad aplicada al desarrollo de soluciones para los sectores textil-hogar y moda. IMAMCI/2019/1

[themoneytizer id=»17425-1″]   En el marco del proyecto BIOMATTER, AITEX  ha obtenido con éxito materiales laminados de origen 100% renovable y biodegradables, susceptibles de poder ser impresos con tintas flexográficas de origen natural, susceptibles de ser impresos con tintas flexográficas de origen natural.

CIRCLE 2019: Investigación y desarrollo de un modelo económico basado en la revalorización de residuos/subproductos entre los principales sectores productivos de la Comunidad valenciana. IMDEEA/2019/56

CIRCLE 2019: Investigación y desarrollo de un modelo económico basado en la revalorización de residuos/subproductos entre los principales sectores productivos de la Comunidad valenciana. IMDEEA/2019/56

En el marco del proyecto CIRCLE, AITEX ha desarrollado y validado nuevos materiales a partir de diferentes tipos de residuos con aplicaciones en diversos sectores como la construcción, el textil, el mobiliario urbano o la decoración.