Una jornada organizada por Ihobe reunió a los responsables de medio ambiente de varias compañías para dar a conocer sus buenas prácticas en materia de residuos peligrosos, muchas de ellas de bajo coste y con resultados muy positivos.
Decreto de traslados de residuos: gestión normativa deficiente e incertidumbre en el sector
A finales del pasado mes de septiembre, un tuit de la Asociación de Recuperadores de Papel y Cartón, REPACAR, difundía una nota del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) relativa a la aplicación del Real Decreto 180/2015 de traslados de residuos en el interior del Estado (ver nota en pdf).
Desestimación del recurso contra el Proyecto del centro de tratamiento de residuos peligrosos en Santovenia de Pisuerga (Valladolid)
María Pascual Núñez. Estudiante en prácticas del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). La sentencia del TSJ de Castilla y León pone de manifiesto, entre otras cuestiones, que en suelo rústico con protección natural existen usos sujetos a autorización, como las infraestructuras destinadas a la recogida y tratamiento de residuos.
Rellenado de una cantera con residuos distintos de los residuos de extracción: ¿valorización o eliminación?
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra. El Tribunal de Justicia de la UE recuerda en esta sentencia que el uso de residuos no inertes, e incluso peligrosos, para el rellanado de huecos mineros no puede considerarse una operación de valorización de residuos, sino de eliminación.
