Nueva plataforma de simbiosis industrial para las empresas valencianas

Nueva plataforma de simbiosis industrial para las empresas valencianas

[themoneytizer id=»17425-1″]   A través de la plataforma digital, se conectarán los distintos agentes necesarios para conseguir un uso eficiente de los recursos, de forma que se dé una segunda vida a los residuos de unas industrias en los procesos productivos de otras.

El Gobierno Vasco limita temporalmente el vertido de residuos industriales valorizables

El Gobierno Vasco limita temporalmente el vertido de residuos industriales valorizables

[themoneytizer id=»17425-1″]   La orden de la Consejería de Medio Ambiente pide también a las empresas valorizadoras que aumenten su actividad hasta el máximo de su capacidad autorizada y que admitan de forma preferente los residuos industriales generados en Euskadi.

Los vertederos públicos de Bizkaia no podrán acoger los residuos industriales que se enviaban a Zaldibar

Los vertederos públicos de Bizkaia no podrán acoger los residuos industriales que se enviaban a Zaldibar

[themoneytizer id=»17425-1″]   La Diputacion Foral de Bizkaia asegura que la celda de vertido que se está utilizando en Artigas está prácticamente colmatada, lo que va a obligar a reabrir y adecuar el vertedero de Jata para recibir únicamente los residuos domiciliarios que se gestionan en el territorio.

El proyecto VERTALIM consigue reducir un 35% los residuos de la industria conservera

El proyecto VERTALIM consigue reducir un 35% los residuos de la industria conservera

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto europeo LIFE VERTALIM ha validado una estrategia para la integración de los vertidos de las industrias conserveras del País Vasco en la red de saneamiento urbana, mejorando la sostenibilidad del sector.

Asegre: «Las operaciones de relleno suponen una pérdida de control de los residuos y un fraude»

Asegre: «Las operaciones de relleno suponen una pérdida de control de los residuos y un fraude»

[themoneytizer id=»17425-1″]   La Asociación de gestores de residuos industriales y peligrosos lamenta que la indefinición legislativa de estas actividades permite enmascarar operaciones de eliminación como si fueran de valorización, con el consiguiente impacto económico y ambiental.