SUMYREC defiende que el proyecto para rellenar con residuos un hueco minero en Badajoz supondrá una «mejora notable» de una zona degradada

SUMYREC defiende que el proyecto para rellenar con residuos un hueco minero en Badajoz supondrá una «mejora notable» de una zona degradada

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa responsable del proyecto asegura que el uso de residuos inertes o no peligrosos para la restauración de áreas degradadas está admitido y dentro de la legalidad y que no existe posibilidad de filtraciones, por lo que el estudio debe considerarse como una mejora ambiental y de valorización de residuos.

Tekniker trabaja en el desarrollo de una máquina para reciclar material sobrante de procesos industriales

Tekniker trabaja en el desarrollo de una máquina para reciclar material sobrante de procesos industriales

[themoneytizer id=»17425-1″]   En el marco del proyecto RECYCOMP, el centro tecnológico vasco avanza en el diseño de un sistema de aprovechamiento de residuos de material compuesto de fibra de carbono unidireccional preimpregnado (PREPREG) en el sector aeronáutico.

Finaliza el operativo de búsqueda en el vertedero de Zaldibar sin hallar el cuerpo de Joaquín Beltrán

Finaliza el operativo de búsqueda en el vertedero de Zaldibar sin hallar el cuerpo de Joaquín Beltrán

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una vez concluida la excavación de la última zona de búsqueda prioritaria, se confirma que no se ha podido localizar el cuerpo del operario, desaparecido junto con su compañero Alberto Sololuze en el derrumbe del vertedero hace más de un año.

Gestores de RCD denuncian que un proyecto pretende convertir una antigua cantera en Badajoz en un vertedero de residuos industriales

[themoneytizer id=»17425-1″]   La asociación andaluza de gestores de residuos de construcción alerta de que un proyecto para la modificación de un plan de restauración minero en el municipio de La Zarza busca convertir el lugar en «un vertedero encubierto».

Lugo acogerá una innovadora planta de biogás a partir de residuos de la industria láctea

Lugo acogerá una innovadora planta de biogás a partir de residuos de la industria láctea

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación, basada en un modelo de economía circular y de proximidad, tendrá capacidad para gestionar 55.000 toneladas anuales de residuos, con los que se generará biogás que será inyectado a la red nacional de gas natural.