El proyecto Esmetex investiga un nuevo proceso de reciclaje químico de residuos textiles laminados

El proyecto Esmetex investiga un nuevo proceso de reciclaje químico de residuos textiles laminados

[themoneytizer id=»17425-1″]   Marina Textil y Eurecat participan en este proyecto de investigación, que desarrollará técnicas que permitan obtener fibras recicladas de algodón y acrílicas de calidad suficiente para la producción de nuevos tejidos.

Itene organiza el I Encuentro sobre tecnologías de reciclado y valorización de envases

Itene organiza el I Encuentro sobre tecnologías de reciclado y valorización de envases

[themoneytizer id=»17425-1″]   El encuentro se celebrará de forma online el 13 y 14 de mayo y en él se abordará el marco normativo en la valorización de residuos, así como las tecnologías disponibles, las tendencias y los retos actuales y futuros.

Reciclaje químico de composites de aviones y aerogeneradores para su uso en la industria cerámica

Reciclaje químico de composites de aviones y aerogeneradores para su uso en la industria cerámica

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto EROS trabaja en nuevos procesos de reciclado que permitan valorizar los materiales composites procedentes del sector aeronáutico y energético para fabricar nuevos productos de aplicación en la propia industria del transporte y en el sector cerámico.

Dow se alía con Mura Technologies para impulsar su tecnología de reciclaje químico

Dow se alía con Mura Technologies para impulsar su tecnología de reciclaje químico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Mura pretende reciclar en su nueva planta de Reino Unido hasta 80.000 toneladas anuales de residuos, suministrando así a la compañía química nuevas materias primas para el desarrollo de plásticos de calidad virgen.

Investigadores de Berkeley Lab crean un plástico infinitamente reciclable capaz de competir con los materiales vírgenes

Investigadores de Berkeley Lab crean un plástico infinitamente reciclable capaz de competir con los materiales vírgenes

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los expertos del Laboratorio de Berkeley han publicado un trabajo en el que exponen las ventajas de usar este nuevo material, denominado PDK, capaz de competir en el mercado con los plásticos obtenidos a partir de resinas vírgenes.