Un informe destaca los beneficios climáticos del reciclaje químico

Un informe destaca los beneficios climáticos del reciclaje químico

En los 13 análisis del ciclo de vida realizados por investigadores del City College of New York, las tecnologías de reciclaje avanzado contribuyeron a la circularidad de los plásticos y a la reducción de recursos energéticos y emisiones de CO2.

Andalucía acogerá una planta de reciclaje químico con capacidad para procesar 30.000 toneladas de residuos plásticos

Andalucía acogerá una planta de reciclaje químico con capacidad para procesar 30.000 toneladas de residuos plásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación, fruto de un acuerdo entre Honeywell y Sacyr, contará con la tecnología pirolítica UpCycle, desarrollada por la firma norteamericana, y permitirá reciclar residuos plásticos mixtos que actualmente terminan en vertederos o incineradoras.

Plastic Energy inicia la construcción de una planta industrial de reciclaje químico en el norte de Francia

Plastic Energy inicia la construcción de una planta industrial de reciclaje químico en el norte de Francia

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación tendrá capacidad para reciclar 25.000 toneladas anuales de plásticos mixtos. Gracias a un acuerdo con ExxonMobile, con las resinas obtenidas se producirán polímeros circulares de calidad virgen.

ExxonMobil construirá su primera planta de reciclaje químico a escala industrial

ExxonMobil construirá su primera planta de reciclaje químico a escala industrial

[themoneytizer id=»17425-1″]   La instalación, ubicada en Baytown (Texas), tendrá capacidad para reciclar 30.000 toneladas anuales de residuos plásticos. La compañía tiene planes de construir nuevas plantas en todo el mundo con el objetivo de tratar 500.000 toneladas al año.

Un nuevo proceso de reciclaje de alfombras permite recuperar polipropileno de calidad virgen

Un nuevo proceso de reciclaje de alfombras permite recuperar polipropileno de calidad virgen

[themoneytizer id=»17425-1″]   Una parte importante de la composición de las alfombras consiste en polipropileno, un recurso que actualmente se desaprovecha ya que este flujo de residuos suele terminar incinerado o en vertederos. El proyecto ISOPREP ha desarrollado un proceso de reciclaje que permite recuperar este material para su uso en nuevos productos.