Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) estudian cómo producir nuevos recursos energéticos y productos de alto valor a partir de las aguas residuales depuradas de origen urbano, industrial y agrícola a través del proyecto europeo INCOVER.
El ganado tratado con antibióticos duplica sus emisiones de metano
Un equipo internacional de científicos ha publicado un estudio que pone de relieve que los antibióticos administrados al ganado pueden afectar profundamente a un ecosistema, con mayores emisiones de metano de sus excrementos, así como cambiar la población microbiana en los intestinos de los escarabajos peloteros.
La EPA propone reducir un tercio las emisiones de metano provenientes de vertederos de RSU
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Esta propuesta forma parte del Plan de Acción para el Clima del presidente de Estados Unidos en el que se anunciaban una serie de acciones para reducir la contaminación atmosférica y preparar al país para hacer frente a los impactos del cambio … Continue leyendo »
El compostaje de residuos orgánicos emite menos gases de efecto invernadero que su almacenamiento
Un reciente trabajo de investigación liderado por el BC3 muestra evidencias que fundamentan la necesidad de cambiar la actual metodología de estimación de gases de efecto invernadero procedentes de la gestión de los residuos orgánicos sólidos. El estudio demuestra que el compostaje emite menos gases de efecto invernadero que el almacenamiento convencional de los residuos.