[themoneytizer id=»17425-1″] La eliminación de trabas burocráticas, la unidad de mercado y la homogenización de las tasas al vertido son las principales reivindicaciones que el sector planteó a la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
España ¿paraguas o techo de cristal? Una reflexión desde la óptica de los residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Por REZERO. La nueva ley de residuos no debería pretender armonizar a la baja dando continuidad al statu quo de la mala gestión de los residuos, sino que debería ser un aliciente para los territorios más atrasados y un impulso para que los que estando ya más avanzados, puedan seguir contribuyendo al cambio de … Continue leyendo »
Desafíos normativos y medidas del Plan de acción de contaminación cero de la UE para el agua, el aire y el suelo
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La ambición de este plan de acción es lograr que la contaminación del aire, el agua y el suelo se reduzcan a niveles que ya no se consideran perjudiciales para la salud y los ecosistemas naturales, respetando los límites … Continue leyendo »
Comunicación de la Comisión Europea para unificar el concepto de daño medioambiental
[themoneytizer id=»17425-1″] Sara García García. Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid. La CE ha publicado la Comunicación ‘Directrices por las que se proporciona un concepto común del término «daño medioambiental» tal como se define en el artículo 2 de la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre responsabilidad medioambiental en relación … Continue leyendo »
La Comisión Europea avanza en la concreción del concepto de daño medioambiental
[themoneytizer id=»17425-1″] Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La publicación, el pasado 7 de abril, de las Directrices de la Comisión Europea por las que se proporciona un concepto común del término «daño medioambiental» tal como se define en el artículo 2 de la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre … Continue leyendo »