[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación es el resultado del proyecto HaloSep y permite reducir en un 40% el volumen de cenizas generadas en el proceso de incineración de residuos, obteniendo materiales reutilizables y purificando el residuo resultante.
Aprobada la modificación de la Directiva de Residuos que ampliará la capacidad de valorización de las incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El 12 de mayo el BOE publicó la orden por la cual se transpone al ordenamiento jurídico español, concretamente en la Ley 22/2011, la modificación del Anexo II de la Directiva marco de Residuos 2008/98/CE.
Finaliza el plazo de participación pública del Proyecto de Orden que ampliará las posibilidades de incineración en España
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Este próximo jueves 14 finaliza el plazo de alegaciones al Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el Anexo II de la ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, que transpone los cambios que incluía la … Continue leyendo »
Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir, la patronal de las plantas de incineración, responde a un informe presentado por Zero Waste y la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la … Continue leyendo »