Guía de buenas prácticas para desarrollar proyectos de biogás y biometano

Guía de buenas prácticas para desarrollar proyectos de biogás y biometano

Elaborada por el IDAE y AEBIG, la guía establece siete líneas de actuación prioritarias para contribuir al despliegue de estas plantas, mejorando su integración en las comunidades locales y su contribución a la economía circular y la sostenibilidad.

Los biocombustibles emiten más CO₂ que los combustibles fósiles, advierte un nuevo informe

Los biocombustibles emiten más CO₂ que los combustibles fósiles, advierte un nuevo informe

Un estudio de Cerulogy para Transport & Environment revela que la producción mundial de biocombustibles genera un 16% más de emisiones que los combustibles fósiles a los que sustituye, mientras ocupa tierras que podrían alimentar a 1.300 millones de personas.

De residuo a recurso: la economía circular como motor de empleo y soberanía energética

De residuo a recurso: la economía circular como motor de empleo y soberanía energética

Jorge Ramis. Experto en economía circular de CRECEMOS y CEO de Acteco.  La recuperación de residuos orgánicos, agrícolas y forestales como materia prima para producir combustibles renovables abre una vía de desarrollo industrial descentralizado.

Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

María Luz Sánchez Silva. Catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Alba Villardón Pérez. Investigador predoctoral en Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Fernando Dorado Fernández. Catedrático de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Al igual que las cáscaras de frutos secos, los huesos … Continue leyendo »

El MITECO destinará cien millones en ayudas al ecodiseño, reutilización y reciclaje de equipos para renovables

El MITECO destinará cien millones en ayudas al ecodiseño, reutilización y reciclaje de equipos para renovables

La iniciativa, enmarcada en el PERTE de Economía Circular, busca crear cadena de valor industrial en torno al tratamiento, segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue renovable en España.