El 82,3% declara tener en su hogar varios cubos, bolsas o espacios para diferentes tipos de residuos, estando siempre uno de ellos destinado a los envases del contenedor amarillo.
Un estudio de la OCU estima que solo se recicla el 30% de los envases del contenedor amarillo
[themoneytizer id=»17425-1″] Según el estudio, poco más de la mitad de los envases pasan el primer filtro de clasificación en las plantas de tratamiento. Y luego parte de ellos son rechazados por los recicladores, sobre todo los plásticos multicapa flexibles, los de tipo PS y los PET opacos.
El reciclaje de envases acusa la pandemia y cae un 1% en 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese a que aumentó el volumen de residuos depositados en los contenedores amarillos, casi un 30% fueron impropios, lo que refleja que aún existe cierto desconocimiento del sistema. El parón de la actividad comercial también afectó al contenedor de papel y catón, que registró un ligero descenso.
Valencia incorpora el sistema de reciclaje con recompensa Reciclos en todos los contenedores de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] El sistema desarrollado por Ecoembes premiará con incentivos sostenibles a los ciudadanos que depositen sus latas y botellas de plástico en los contenedores amarillos de la calle o en las máquinas instaladas en mercados municipales.
Los valencianos ya pueden reciclar sus cápsulas de café de aluminio en el contenedor amarillo
[themoneytizer id=»17425-1″] Un proyecto piloto impulsado por Nespresso, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat abre el contenedor para envases ligeros a nuevos productos de aluminio y acero ligero.
El reciclaje de envases plásticos domésticos crece un 8% hasta las 616.000 toneladas, según Cicloplast
[themoneytizer id=»17425-1″] Cicloplast presentó ayer los resultados del estudio anual de reciclado de envases plásticos en los hogares españoles, que crece por encima del aumento del consumo, lo que la entidad achaca a una mayor concienciación ciudadana.
Nueva coalición de empresas por el reciclaje del aluminio y el acero ligero
[themoneytizer id=»17425-1″] COAALI, una iniciativa impulsada por Nespresso y a la que ya se han sumado otras empresas que utilizan el aluminio en sus procesos y productos, pretende impulsar su recogida selectiva a través de los contenedores amarillos para su posterior reciclaje.
El reciclaje de envases a través del contenedor amarillo crece un 15% desde el inicio del estado de alarma
[themoneytizer id=»17425-1″] El aumento de la recogida selectiva de envases reportado por las plantas de clasificación contrasta con la caída de otros residuos como el papel-cartón y la fracción resto.
Una campaña premiará a los ayuntamientos gallegos que incrementen un 10% la recogida de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] Un total de 15 municipios que suman casi 450.000 habitantes participan este año en la iniciativa con el objetivo de aumentar las cifras de recuperación de envases de plástico, latas y bricks depositados en el contenedor amarillo.
Valencia implementa el reciclaje de residuos ligeros de acero y aluminio a través del contenedor amarillo
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto contempla la adaptación de la planta de reciclaje de Vaersa para que pueda recuperar cápsulas de café, tapas de yogures o tubos de pasta de dientes, entre otros.