Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular

Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Carlos Edo.  Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá.  Francisca Fernández Piñas.  Catedrática de Biología. Universidad Autónoma de Madrid.  Roberto Rosal.  Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá.  Los restos de materiales plásticos están en todas partes y nuestros desechos domésticos no son una excepción.

Concluye el proyecto DECISIVE con la implementación de un sistema tecnológico de valorización descentralizada de biorresiduos

Concluye el proyecto DECISIVE con la implementación de un sistema tecnológico de valorización descentralizada de biorresiduos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El sistema instalado en la región francesa de Grand Lyon cuenta con un proceso de digestión anaeróbica a microescala, un motor Stirling para valorizar el biogás y una unidad de fermentación en estado sólido para producir productos de base biológica de alto valor. Además se ha desarrollado una herramienta de apoyo a la … Continue leyendo »

Una alianza global reclama en la COP26 una «acción inmediata» en el reciclaje de residuos orgánicos

Una alianza global reclama en la COP26 una «acción inmediata» en el reciclaje de residuos orgánicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La alianza destaca el valor del reciclaje de residuos inevitables, como los de alimentos y jardinería, para ayudar a frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Biodegradable o no biodegradable, esa es la cuestión

Biodegradable o no biodegradable, esa es la cuestión

Constance Ißbrücker.  European Bioplastics.  Directora de asuntos medioambientales.  La mera afirmación «biodegradable», sin indicar el entorno en el que se produce la biodegradación, se percibe cada vez más como un lavado verde y no debería utilizarse.