Audelino Alvaro Ramos Director General de MA3M Esto no es una noticia de ultima hora, pero estoy seguro que sí dará origen a una fuente ingente de publicaciones, donde el mundo de los residuos tiene aún casi todo que decir.
La lucha contra el cambio climático como principio de la política de residuos
Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. El abandono o la gestión inadecuada de los residuos producen impactos notables en los medios receptores, contribuye al cambio climático. Sin embargo, cuando los residuos se gestionan de forma adecuada se convierten en recursos que contribuyen al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos … Continue leyendo »
Economía Circular: Hacia la cuadratura del círculo
Se denomina cuadratura del círculo al problema matemático, irresoluble de geometría, consistente en hallar —con sólo regla y compás— un cuadrado que posea un área que sea igual a la de un círculo dado. Hablando en sentido figurado, se dice de algo que es la “cuadratura del círculo” cuando representa un problema muy difícil o … Continue leyendo »
La hermana pobre de la política de residuos
En el marco de la Estrategia 2020, hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos, se recogen los objetivos y los medios para trasformar la economía actual, basada en el uso intensivo de los recursos, en un nuevo modelo de crecimiento basado en el uso eficiente de los mismos, produciendo menos residuos y … Continue leyendo »
Cambio climático y valorización energética de vertederos e incineradoras
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Confederación Europea de Plantas de Residuos para la Generación de Energía (CEWEP), es decir, la patronal de las plantas de incineración, responde a un informe presentado por Zero Waste y la ACR+ (Asociación de las Ciudades y Regiones por el Reciclaje y la … Continue leyendo »
Destrucción de documentación: un sector “desgraciadamente” dominado por la picaresca
Amadeo Roig Casanova. Gerente de Destrupack. El mercado de la destrucción confidencial en España está poco desarrollado en comparación con el resto de países de similar nivel económico. La gente cuando contrata un servicio quiere recibir unas prestaciones de acuerdo con lo que paga, y si no percibe que está ajustado a sus exigencias se … Continue leyendo »
La eficiencia en el uso de recursos y las políticas europeas sobre productos
Maria José Meseguer Penalva. Doctora en Derecho, especializada en Derecho Ambiental. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La economía circular requiere el cierre de los ciclos de vida de productos y para ello el eco-innovación de productos y servicios debe enfocarse de forma más intensa en la reparabilidad, durabilidad y reciclabilidad del producto. En este sentido, el Centro Común … Continue leyendo »