El uso de las nuevas tecnologías, clave en la gestión de residuos

El uso de las nuevas tecnologías, clave en la gestión de residuos

Ion Olaeta.  Presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER).  Director General de Grupo Otua Reciclaje.  El Congreso de FER concluyó con un llamamiento a la unidad mundial del sector y un mensaje a los recuperadores que vincula el uso de las nuevas herramientas tecnológicas a la máxima rentabilidad del negocio.

‘Reciclaje Made in Europa’, ¿una restricción al libre comercio del papel recuperado?

‘Reciclaje Made in Europa’, ¿una restricción al libre comercio del papel recuperado?

Por Asociación de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón – REPACAR.  . REPACAR denuncia en este artículo las presiones que la industria papelera intenta ejercer sobre los recuperadores y las administraciones públicas con el objetivo de impedir las exportaciones de papel recuperado fuera de Europa.

Reducir el despilfarro de comida

Reducir el despilfarro de comida

Por Ecologistas en Acción. Si el despilfarro de comida fuera un país, sería el tercer mayor emisor de carbono después de EE UU y China [1]. Mientras 800 millones de personas pasan hambre, alrededor del tercio de toda la comida producida para el consumo humano en el mundo, unos 1.300 millones de toneladas, se desecha o … Continue leyendo »

Cada cosa en su sitio: tan fácil, tan difícil

Cada cosa en su sitio: tan fácil, tan difícil

Javier Domínguez. Presidente de Sogama. La falta de espacio en el hogar, la comodidad, el desconocimiento, la desidia o la desconfianza hacia el sistema alimentan en muchos casos el listado de excusas a las que los ciudadanos nos aferramos para no dar cumplimiento a una conducta cívica de primera magnitud: separar para reciclar.

Un informe europeo alerta de la necesidad de clarificar conceptos sobre economía circular

Un informe europeo alerta de la necesidad de clarificar conceptos sobre economía circular

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El estudio fue publicado por el Centre for European Policy Studies (CEPS) el pasado 8 de abril y aborda las carencias de la UE para poder hacer de la Economía Circular más que un concepto y poderlo “aterrizar en la realidad”.

Cambios para aprovechar el valor de los biorresiduos urbanos

Cambios para aprovechar el valor de los biorresiduos urbanos

Verònica Martínez.  Fundació ENT.  El último informe de la Fundación Ellen MacArthur sobre los “Urban Biocycles” [1] destaca las oportunidades de una bioeconomía basada en la energía, los nutrientes y la materia orgánica presente en los biorresiduos de las ciudades (es decir, la fracción orgánica de los residuos sólidos municipales y aguas residuales). Sin embargo, … Continue leyendo »

Sogama: 25 años con la ayuda de todos

Sogama: 25 años con la ayuda de todos

Javier Domínguez.  Presidente de Sogama.  Sogama cumple 25 años de vida y lo hace con la plena satisfacción del deber cumplido y con la plena confianza de estar dando los pasos adecuados hacia un futuro que quiere acuñar, y además en mayúsculas, con la palabra que ha definido su gestión a lo largo de toda … Continue leyendo »