La nueva fiscalidad sobre el plástico

La nueva fiscalidad sobre el plástico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Dr. Ignasi Puig Ventosa. ENT Medio Ambiente y Gestión. @I_PUIGVENTOSA. En diciembre de 2020, el Consejo de la Unión Europea aprobó una contribución nacional basada en los residuos de envases plásticos, como recurso propio en el presupuesto 2021-2027.[1] Esta contribución entró en vigor el 1 de enero de 2021 y se calcula aplicando … Continue leyendo »

¿Pueden los bioplásticos sustituir a los plásticos convencionales?

¿Pueden los bioplásticos sustituir a los plásticos convencionales?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Joaquín Martínez Urreaga, Freddys R. Beltrán González, Jorge Ramírez García y Marina Patricia Arrieta Dillon.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Mª Ulagares de la Orden Hernández.  Universidad Complutense de Madrid. Los plásticos biobasados y biodegradables pueden ya sustituir a los convencionales en la mayoría de las aplicaciones, aunque su importancia actual es moderada porque … Continue leyendo »

Cómo poner freno al comercio ilegal de residuos plásticos

Cómo poner freno al comercio ilegal de residuos plásticos

José Vicente López.  Investigador en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Hace falta una combinación de medidas técnicas, económicas y políticas para mejorar la gestión de residuos y hacer frente a las exportaciones ilegales.

¿Dispone España de instalaciones suficientes para tratar el flujo creciente de biorresiduos recogidos selectivamente?

¿Dispone España de instalaciones suficientes para tratar el flujo creciente de biorresiduos recogidos selectivamente?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Rosaria Chifari.  Fundació ENT.  En los próximos años se prevé un aumento de la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos municipales, pero ¿hay instalaciones suficientes para tratarlos en España?

La obligación de retirar las instalaciones de fibrocemento. ¿Está generando la nueva Ley de Residuos un problema ambiental potencialmente grave?

La obligación de retirar las instalaciones de fibrocemento. ¿Está generando la nueva Ley de Residuos un problema ambiental potencialmente grave?

[themoneytizer id=»17425-1″]   Juan Ignacio Xiberta.  Life Abogados.  Si tal y como establece el anteproyecto de la nueva Ley de Residuos, en un año y medio se ha de realizar un inventario de emplazamientos con amianto y definir un calendario para planificar su retirada, parece claro que se avista un problema grave.

El rol del agua en la Estrategia Española de Economía Circular

El rol del agua en la Estrategia Española de Economía Circular

[themoneytizer id=»17425-2″]   Jorge García.  Ingeniero del agua del Departamento de Tecnologías de Productos y Procesos de AINIA.  El agua es un bien esencial y adquiere gran relevancia dentro de la Estrategia Española de Economía Circular, convirtiéndose en uno de los caballos de batalla que fomenta la entrada de la circularidad dentro del modelo de … Continue leyendo »

El reciclaje de alta calidad como pilar en la buena gestión de los residuos

El reciclaje de alta calidad como pilar en la buena gestión de los residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Andoni Uriarte Pérez.  Director general de Iparplast, director técnico de Recircula y expresidente y fundador de ASERPET – Asociación Española de Recicladores de PET.  El concepto de reciclaje de alta calidad es un pilar en las Directivas de residuos y envases y una exigencia en las diferentes transposiciones que de ellas se … Continue leyendo »

Repasando los últimos cambios en la legislación sobre residuos

Repasando los últimos cambios en la legislación sobre residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Tom Eng.  TOMRA Sorting Recycling.  Vicepresidente Senior y Director.  Este artículo ofrece una visión general de algunos de los cambios recientes en la legislación europea e internacional sobre residuos y destaca las implicaciones de estas modificaciones para los operadores de residuos.

El éxito de la economía circular depende de una mejor gobernanza del comercio de residuos

El éxito de la economía circular depende de una mejor gobernanza del comercio de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Henrique Pacini.  Director de Asuntos Económicos. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).  Tze Ni Yeoh.  Consultor.  Banco Mundial.  Se necesita una colaboración eficaz entre diversos grupos internacionales para mejorar la gobernanza de los materiales secundarios y promover una economía circular responsable y orientada a los Objetivos de Desarrollo … Continue leyendo »