El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   El nuevo texto normativo actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador y el refuerzo de la … Continue leyendo »

La Comisión de Transición Ecológica del Congreso aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados

La Comisión de Transición Ecológica del Congreso aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados

[themoneytizer id=»17425-1″]   Con una mayoría de 20 votos frente a 6 en contra y 11 abstenciones, los grupos parlamentarios dieron luz verde a una ley que, entre otras medidas, contempla gravar con 0,45 euros por cada kilo de plástico a los envases de este material no reutilizables.

Obtienen nuevos materiales de construcción a partir de arenas de fundición recuperadas

Obtienen nuevos materiales de construcción a partir de arenas de fundición recuperadas

[themoneytizer id=»17425-1″]   El consorcio del proyecto ERAIMAT ha desarrollado 3 materiales de construcción diferentes a partir de estos residuos industriales, que se han utilizado en dos obras de construcción actualmente en ejecución en Euskadi.

Bolsa de Subproductos de Catalunya y su integración en el territorio a través del instrumento Porta a Residurecurs

Bolsa de Subproductos de Catalunya y su integración en el territorio a través del instrumento Porta a Residurecurs

[themoneytizer id=»17425-1″]   Esta nueva iniciativa permite la creación de múltiples puertas de acceso a la Bolsa de Subproductos, desde cualquier web o plataforma de los agentes territoriales clave como ayuntamientos, diputaciones, asociaciones empresariales, etc.

Expertos en derecho creen que la propuesta de delito de incendio de residuos criminaliza al sector

Expertos en derecho creen que la propuesta de delito de incendio de residuos criminaliza al sector

[themoneytizer id=»17425-1″]   Durante una jornada sobre la propuesta de la Fiscalía de Medio Ambiente de tipificar el delito de incendio de residuos, los participantes destacaron el carácter desproporcionado de la misma.

La economía española generó 133,2 millones de toneladas de residuos en 2019, un 3,3% menos

La economía española generó 133,2 millones de toneladas de residuos en 2019, un 3,3% menos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las empresas de tratamiento final gestionaron casi 116 millones de toneladas de residuos, de los que un 42,4% se reciclaron y un 41,7% se destinaron a vertederos. El resto se usó en operaciones de relleno o se incineró.