ESWET defiende el papel de la valorización energética de residuos para reducir las emisiones de metano

ESWET defiende el papel de la valorización energética de residuos para reducir las emisiones de metano

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los fabricantes de tecnologías de conversión de residuos en energía recuerdan que en varios países de la UE los vertederos siguen siendo la principal opción de gestión de residuos, pese a ser la más contaminante en términos de emisiones de gases de efecto invernadero.

La UE y EEUU anuncian un compromiso global para reducir las emisiones de metano

La UE y EEUU anuncian un compromiso global para reducir las emisiones de metano

[themoneytizer id=»17425-1″]   Los países que se adhieran al Compromiso Mundial sobre el Metano se comprometen a alcanzar el objetivo colectivo de reducir para 2030 las emisiones mundiales de este gas de efecto invernadero en al menos un 30% con respecto a los niveles de 2020.

Protección ambiental en la industria: el gran desafío de la sostenibilidad

Protección ambiental en la industria: el gran desafío de la sostenibilidad

[themoneytizer id=»17425-1″]   En 2019 la industria española invirtió casi 2.800 millones de euros en medidas relacionadas con la preservación del entorno, un 6,3% más que el año anterior.

Desarrollan la primera tecnología que permite reciclar y reutilizar indefinidamente los gases refrigerantes

Desarrollan la primera tecnología que permite reciclar y reutilizar indefinidamente los gases refrigerantes

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto europeo KET4F-Gas introduce la economía circular en el sector de la refrigeración y el aire acondicionado y ofrece a los gestores de residuos una alternativa barata para la recuperación y reciclaje de los gases fluorados.

Mejorar el abastecimiento de materias primas, clave para reducir las emisiones en la UE

Mejorar el abastecimiento de materias primas, clave para reducir las emisiones en la UE

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las prácticas eficientes en cuanto a recursos y energía, la promoción del uso de fuentes de energía renovables durante la extracción y el procesamiento de las materias primas o el impulso de los mercados de materias primas secundarias son algunos ejemplos de opciones de abastecimiento más respetuosas con el clima.

El uso de materias primas recicladas, clave para la reducción de emisiones en la UE

El uso de materias primas recicladas, clave para la reducción de emisiones en la UE

[themoneytizer id=»17425-1″]   La industria europea del reciclaje defiende el papel esencial que su sector puede jugar para alcanzar los ambiciosos objetivos del paquete ‘Fit for 55’ de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

TERSA reduce hasta un 50% las emisiones de NOx de su planta de valorización energética de residuos

TERSA reduce hasta un 50% las emisiones de NOx de su planta de valorización energética de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La compañía ha instalado en la planta un innovador sistema catalítico que situará las emisiones de óxidos de nitrógeno muy por debajo de las que fijará la normativa en los próximos años.

La planta de valorización energética de residuos de Gipuzkoa no afecta a la calidad del aire, según las mediciones realizadas en el entorno

La planta de valorización energética de residuos de Gipuzkoa no afecta a la calidad del aire, según las mediciones realizadas en el entorno

[themoneytizer id=»17425-1″]   Tras el primer año de funcionamiento de la incineradora, la Diputación y el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa han presentado las conclusiones del análisis de datos de la Red de Inmisión y Meteorología del Complejo Medioambiental.