Nuevo método más eficiente para transformar lodos de aguas residuales en abono

Nuevo método más eficiente para transformar lodos de aguas residuales en abono

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han validado una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales en fertilizantes de forma eficiente. El sistema, probado a escala industrial, evita malos olores y reduce hasta en dos meses el tiempo que se necesita para sanear la materia orgánica del … Continue leyendo »

Las diez noticias más leídas en RESIDUOS PROFESIONAL en 2019

Las diez noticias más leídas en RESIDUOS PROFESIONAL en 2019

[themoneytizer id=»17425-1″]   Iniciativas para fomentar el reciclaje de productos de consumo, reducir los plásticos de un solo uso o impulsar la recogida selectiva, forman parte del top 10 de las informaciones más leídas este año en RESIDUOS PROFESIONAL, donde también hay espacio para conocer cuáles son las empresas más contaminantes de España o cuestiones … Continue leyendo »

La gestión de residuos es el sector ambiental que más empleo genera en España, con 115.000 puestos de trabajo

La gestión de residuos es el sector ambiental que más empleo genera en España, con 115.000 puestos de trabajo

[themoneytizer id=»17425-1″]   La economía ambiental representó en 2018 el 2,2% del PIB, con un valor de más de 26.400 millones de euros. El empleo en los distintos sectores que la conforman creció un 4,5%, dos puntos más que el crecimiento del empleo total.

La Guardia Civil investiga a 46 personas por delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos

La Guardia Civil investiga a 46 personas por delitos vinculados a la contaminación marina y al tráfico de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las investigaciones se enmarcan en una operación a nivel mundial dirigida por Interpol, en la que se han realizado más de 17.000 inspecciones y se han detectado 3.000 incidentes relacionados con vertidos al mar.