[themoneytizer id=»17425-1″] Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. El pasado 7 de junio, el Parlamento de Navarra aprobó la nueva Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad. Este artículo analiza la norma que regulará la gestión de residuos en dicha Comunidad Autónoma.
Herramientas para contribuir al cumplimiento de los objetivos europeos de reciclaje a escala autonómica
[themoneytizer id=»17425-1″] Sergio Sastre Sanz. ENT medi ambient. Una nueva herramienta calcula y visualiza la distancia entre el modelo actual de gestión de residuos de las CCAA y los escenarios que permitan a cada una de ellas el cumplimiento de los objetivos de reciclaje marcados por la UE, comparando las distintas vías alternativas posibles … Continue leyendo »
Toxicidad de los residuos: un escollo de la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El Consejo de la UE de medio ambiente llama a la Comisión y a los países miembros a tomar medidas más restrictivas respecto a las sustancias peligrosas. El reto legislativo está en superar los conflictos y contradicciones que existen entre … Continue leyendo »
Competencias de las CCAA para renovar la autorización a los sistemas colectivos de gestión de neumáticos usados
[themoneytizer id=»17425-1″] Fernando López Pérez. Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón dictamina que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental no se extralimitó al renovar la autorización de un sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso.
Nuevo Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Dra. Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. El próximo 1 de julio entra en vigor la prohibición de entregar en los puntos de venta bolsas de plástico ligeras de forma gratuita. A partir de 2021 la prohibición será total.
Informe 2017 del IMPEL: ¿Qué impide la aplicación efectiva de la normativa ambiental?
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La capacidad insuficiente de control y de aplicación de la regulación ambiental junto con la falta de recursos que incluye la falta de profesionales de personal cualificado de las autoridades reguladoras, y sanciones inadecuadas junto con un bajo nivel de multas para … Continue leyendo »
Requisitos para la consideración de subproductos de los recortes de espuma de poliuretano destinados a la fabricación de espumas compuestas
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. Nueva Orden APM/397/2018, de 9 de abril, por la que se determina cuándo los recortes de espuma de poliuretano utilizados en la fabricación de espuma compuesta, se consideran subproductos con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de … Continue leyendo »
Las plantas de valorización energética de RSU no pueden considerarse instalaciones híbridas
[themoneytizer id=»17425-1″] Manuela Mora Ruiz. Universidad de Huelva. Profesora Titular de Derecho Administrativo. El Tribunal Supremo rechaza que una instalación de valorización energética de residuos sólidos urbanos pueda inscribirse en dos categorías diferentes del RD 661/2007 por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.
El principio ‘quien contamina paga’ también afecta a los importadores y distribuidores de productos envasados
Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE recuerda que el principio «quien contamina paga» no solo se proyecta sobre los responsables directos de la producción de residuos sino también sobre los que contribuyen a producir residuos, como los importadores y distribuidores … Continue leyendo »