La sombra de la ley de residuos es alargada: un análisis de los aspectos pendientes de desarrollo y adaptación reglamentaria

La sombra de la ley de residuos es alargada: un análisis de los aspectos pendientes de desarrollo y adaptación reglamentaria

Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Desde el mes de abril, tenemos una nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados. Son muchas las novedades que acompañan a la nueva norma. Sin embargo, también destaca el número de las previsiones que deben ser objeto de desarrollo y concreción posterior para poder llegar a materializarse. … Continue leyendo »

Cómo convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antoxidantes

Cómo convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antoxidantes

Zaida Cristina Ortega Medina Profesora Titular de Universidad, Departamento de Ingeniería de Procesos, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Las biorrefinerías suponen una alternativa interesante desde el punto de vista medioambiental, económico y social para transformar el modelo industrial hacia uno más sostenible, que siga los principios de la química verde y el uso … Continue leyendo »

Una segunda vida para la ropa usada: del armario a la fachada de un edificio

Una segunda vida para la ropa usada: del armario a la fachada de un edificio

Mónica Ardanuy Profesora de Ingeniería Textil, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Heura Ventura Profesora de Ingeniería Textil, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Josep Claramunt Blanes Associate professor, Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech Un nuevo material desarrollado a partir … Continue leyendo »

Aproximación legal al uso como fertilizante de la estruvita obtenida a partir de la valorización de residuos derivados del tratamiento de aguas residuales

Aproximación legal al uso como fertilizante de la estruvita obtenida a partir de la valorización de residuos derivados del tratamiento de aguas residuales

Irene Mataró Villacampa. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Con la aplicación del Reglamento 2019/1009 y del Reglamento Delegado 2021/2086 a partir del 16 de julio de 2022 se producirá el despliegue de un nuevo marco normativo europeo para los fertilizantes UE compuestos por sales de fosfato precipitadas. Este nuevo marco normativo generará nuevas oportunidades para la … Continue leyendo »

Escoria granulada de alto horno siderúrgico: materia prima para la fabricación de vidrio incoloro

Escoria granulada de alto horno siderúrgico: materia prima para la fabricación de vidrio incoloro

Pinto Coelho, P.E.(1). M.Sc., Ph.D.  wastepec@hotmail.com El volumen de residuos y efluentes generados en la siderurgia es extremadamente alto. Por cada 4t de arrabio producido, se genera 1 tonelada de escoria de alto horno granulada (EGAF). Paralelamente, debido a las similitudes físico-químicas con la materia prima mineral del vidrio y debido a las limitaciones regionales de suministro … Continue leyendo »

“Los objetivos europeos de reciclaje solo se podrán conseguir con la recogida separada de biorresiduos”

“Los objetivos europeos de reciclaje solo se podrán conseguir con la recogida separada de biorresiduos”

Los próximos 18, 19 y 20 de mayo, Girona acogerá de nuevo el foro internacional Waste in Progress, que en esta edición se centrará en la recogida selectiva de biorresiduos. Su director técnico, Frederic Puig, avanza en esta entrevista algunas de las principales cuestiones que ponentes procedentes de toda Europa abordarán durante estos tres días.

Subproductos agroindustriales y residuos de cosecha para reducir la dependencia de los cereales en los piensos

Subproductos agroindustriales y residuos de cosecha para reducir la dependencia de los cereales en los piensos

Aunque los subproductos solo se incluyan en bajas proporciones en las raciones de los animales, pueden tener un papel especialmente relevante en la actual crisis de materias primas y reducir la dependencia de las importaciones del sector ganadero.

Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviación

Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviación

David Bolonio Martín Profesor de Química, Refino y Biorrefinerías, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) David Donoso Malagón Doctorando en Ingeniería Industrial, especialidad Combustibles y Motores, Universidad de Castilla-La Mancha José Laureano Canoira López Catedrático de Universidad del área de conocimiento Ingeniería química, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Magín Lapuerta Amigo Profesor de Máquinas y Motores … Continue leyendo »

Estos son los plásticos tóxicos que dejaremos de usar gracias a la nueva Ley de Residuos

Estos son los plásticos tóxicos que dejaremos de usar gracias a la nueva Ley de Residuos

Ethel Eljarrat.  Investigadora Científica. IDAEA – CSIC.  Departamento de Química Ambiental, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua.  La nueva Ley de Residuos supone un importante avance en la eliminación de compuestos tóxicos para mejorar la salud humana, pero no hay que olvidar que el bisfenol A y los ftalatos no son los únicos … Continue leyendo »