[themoneytizer id=»17425-1″] Juan José Coble Castro. Universidad Nebrija. Director del Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética. La finalización de la actividad de algunas instalaciones renovables plantea retos -incluyendo la gestión de sus residuos- que es necesario afrontar y resolver.
La economía circular en la recuperación económica y ambiental en la UE: instrumentos financieros, normativos y políticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. A partir de un informe del Centro de Estudios de Políticas Europeas, en este documento se analizan diversos instrumentos políticos, financieros y normativos -tanto nuevos como ya existentes- para crear una demanda de materiales circulares y productos con menos … Continue leyendo »
Un billón de microplásticos en el cielo de Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Roberto Rosal. Catedrático de Ingeniería Química, Universidad de Alcalá. Ángeles Aguilera. Coordinadora del Grupo de Diversidad y Evolución Microbianas, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC). Carlos Edo. Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química, Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas. Catedrática … Continue leyendo »
Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados
Gabriel Gascó Guerrero. Catedrático de Universidad. Área de conocimiento: Edafología y Química Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La combinación de la fitorremediación con el uso de biochar o biocarbón es una técnica de bajo coste y respetuosa con el medio ambiente utilizada para descontaminar suelos. Mediante técnicas de fitominería, es posible recuperar metales del suelo que … Continue leyendo »
La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de Ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. A través de este instrumento se pretende planificar el despliegue del hidrógeno renovable en España, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad … Continue leyendo »
¿Qué hacemos con todo el aceite usado que producimos?
[themoneytizer id=»17425-1″] Miguel Carmona Cabello. Investigador en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Pilar Dorado. Catedrática en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Sara Pinzi. Profesora del Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. La comunidad científica está intentando dar un … Continue leyendo »
El plan de recuperación para Francia destina 500 millones de euros a fondos para la Economía Circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El plan de recuperación se presentó el pasado 3 de septiembre se dota de 100.000 millones de euros, de los que 40.000 millones son financiados por la Unión Europea. Se estructura sobre 3 grandes ejes: ecología, competitividad y cohesión.