Valorización de residuos de café como pigmento natural para el sector textil

Valorización de residuos de café como pigmento natural para el sector textil

El proyecto RESALITEX impulsa la obtención de materias primas sostenibles y la revalorización de residuos para la fabricación de forros, bolsos y calzado, sustituyendo el uso de colorantes sintéticos derivados del petróleo.

MARMADE convertirá residuos de crustáceos y algas en ingredientes para alimentación humana y animal

MARMADE convertirá residuos de crustáceos y algas en ingredientes para alimentación humana y animal

El objetivo principal del proyecto es desarrollar una cartera de ingredientes innovadores para alimentación y piensos a partir de biomasa marina que sean asequibles, nutritivos, seguros, saludables y sostenibles.

Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha simulado un procedimiento que transforma residuos húmedos, como los restos de esta fruta, en un recurso energético y material que se almacena en forma de amoníaco, facilitando su almacenamiento y transporte.

Iniciativa para convertir la biomasa forestal en fibras para la industria textil

Iniciativa para convertir la biomasa forestal en fibras para la industria textil

El proyecto TEXWOODS busca incrementar el valor añadido de los residuos generados por la gestión de bosques con la transformación de restos de poda, ramas o madera en productos como las fibras de celulosa regenerada para textiles sostenibles y materiales innovadores.

El proyecto WASTE2H2 crea un consejo asesor para impulsar la transformación de residuos plásticos en hidrógeno limpio

El proyecto WASTE2H2 crea un consejo asesor para impulsar la transformación de residuos plásticos en hidrógeno limpio

Empresas de referencia como Moeve, Nalón Innova, Urbaser y Thales formarán parte del nuevo “Advisory Board” de esta iniciativa, liderada por CIC energiGUNE, para obtener energía limpia y productos descarbonizados a partir de residuos plásticos.

Desarrollan compuestos fotoprotectores y antiinflamatorios a partir de residuos agrícolas

Desarrollan compuestos fotoprotectores y antiinflamatorios a partir de residuos agrícolas

En el marco del proyecto europeo Phenolexa, en el que participa el centro tecnológico Eurecat, investigadores han obtenido extractos ricos en polifenoles a partir de piel de cebolla o podas de viña, entre otros subproductos.