[themoneytizer id=»17425-1″] La Mancomunidad también ha aprobado el proyecto de construcción de la nave destinada a la implantación de la nueva línea de combustible sólido recuperado y el nuevo almacén de subproductos.
Un novedoso sistema aumenta el poder calorífico de los residuos en un 70%
La empresa Masias Recycling ha desarrollado Covertech Biodry, una solución para producir combustible a partir de RSU con un elevado poder calorífico, como alternativa al consumo de recursos fósiles.
La autoridad ambiental británica actualiza la definición de los Combustibles Sólidos Recuperados
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Esta definición está a la espera de concretarse en un plazo aproximado de 6 meses, durante el cual se pondrá a prueba junto con los operadores y reguladores con quienes la autoridad ambiental británica evaluará la eficacia del cumplimiento de los objetivos … Continue leyendo »
Reconocimiento a N+P como suministrador de combustibles derivados de residuos
La empresa holandesa ha recibido un galardón internacional por su trabajo en el ámbito de la producción y suministro de combustibles alternativos para la industria cementera.
Masias Recycling desarrolla una revolucionaria solución de tratamiento de residuos altamente rentable
La firma española ya ha montado esta innovadora tecnología en una planta de tratamiento de residuos en Portugal, donde se prevén tratar aproximadamente 100.000 toneladas de residuos durante 2014, con un beneficio de explotación superior al 20%.
Grupo Couceiro colabora con PSA Peugeot Citroën en la valorización de residuos de automoción
A partir de la fracción no reciclable de estos residuos, las instalaciones del grupo en Porriño generan Combustible Sólido Recuperado (CSR) para los hornos de la industria cementera.
El ‘Ecovertedero’ de Zaragoza será un referente en I+D+i sobre gestión de residuos
El pasado viernes se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y Urbaser por el cual esta empresa centralizará en la capital maña sus investigaciones en este ámbito. La inversión superará los 1,2 millones de euros.