Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado los niveles de metales pesados y otros elementos contaminantes en vegetales procedentes de suelos de una antigua mina de la Comunidad de Madrid, y han observado que la especie Corrigiola telephiifolia puede acumular mucho arsénico, por lo que podría emplearse en trabajos de fitorremediación.
Reutilizan aguas residuales y lodos para recuperar suelos degradados
Un nuevo modelo utiliza aguas residuales y lodos para promover el crecimiento de vegetación en terrenos degradados. La técnica también permite reducir el transporte de pesticidas a través del suelo, impidiendo que estos alcancen con facilidad a las raíces de las plantas y afecten a su desarrollo y actividad reproductiva.
La irresponsabilidad ambiental amenaza el sector de los residuos peligrosos
Luis Palomino. Secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE). Como todas las industrias que orbitan en torno a las cuestiones medioambientales, el sector de los residuos industriales se enfrenta a una serie de desafíos que supondrán una prueba de fuego para su recuperación. La dura crisis económica … Continue leyendo »
