La contaminación del aire, el humo de segunda mano, el radón, la radiación ultravioleta, el amianto, ciertos productos químicos y otros contaminantes causan más uno de cada diez casos de cáncer en Europa, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Consulta pública sobre los riesgos derivados de los productos farmacéuticos en el medio ambiente
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Comisión, mediante una consulta pública, quiere recopilar informaciones y opiniones como material para elaborar su planteamiento estratégico en relación con los productos farmacéuticos en el medio ambiente que darán lugar a propuestas de medidas que se serán sujetas a una evaluación … Continue leyendo »
Introducción al Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e Investigación. El objetivo principal de este real decreto es la transposición a nuestro ordenamiento interno de las restantes previsiones de la Directiva 2012/18/UE, de 4 de julio de 2012.