La industria británica del vidrio pide su exclusión del SDDR por el impacto del CO2

La industria británica del vidrio pide su exclusión del SDDR por el impacto del CO2

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio presentado por British Glass asegura que una mejora del actual modelo de recogida en acera permitiría reducir las emisiones de carbono y lograr cifras de reciclaje más altas que un sistema de depósito.

Aprobadas ayudas por 31 millones para infraestructuras de gestión de residuos urbanos en Cataluña

Aprobadas ayudas por 31 millones para infraestructuras de gestión de residuos urbanos en Cataluña

[themoneytizer id=»17425-1″]   Se aprueban dos subvenciones directas y una ampliación de una subvención al Consell Comarcal del Baix Camp, a la Mancomunitat d’Escombraries de l’Urgellet y al Consorci per a la Gestió de Residus del Bages.

Armonización metodológica. Decisión de ejecución 2021/1752 de la Comisión Europea y su trascendencia en la consecución de los objetivos de reciclaje

Armonización metodológica. Decisión de ejecución 2021/1752 de la Comisión Europea y su trascendencia en la consecución de los objetivos de reciclaje

[themoneytizer id=»17425-1″] Andoni Uriarte Pérez.  Director general de Iparplast, director técnico de Recircula y expresidente y fundador de ASERPET – Asociación Española de Recicladores de PET.  Esta iniciativa comunitaria supone un gran avance que contribuirá a mejorar la comparabilidad y exactitud sobre las cifras de reciclaje en la Unión Europea.

Koopera y Emaus gestionarán los residuos voluminosos de Vitoria con el objetivo de impulsar la reutilización

Koopera y Emaus gestionarán los residuos voluminosos de Vitoria con el objetivo de impulsar la reutilización

[themoneytizer id=»17425-1″]   El nuevo contrato priorizará la reparación de aquellos objetos susceptibles de tener una segunda vida útil, mientras que los que no se puedan reutilizar se reciclarán para aprovechar sus materiales.

La economía española generó 133,2 millones de toneladas de residuos en 2019, un 3,3% menos

La economía española generó 133,2 millones de toneladas de residuos en 2019, un 3,3% menos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Las empresas de tratamiento final gestionaron casi 116 millones de toneladas de residuos, de los que un 42,4% se reciclaron y un 41,7% se destinaron a vertederos. El resto se usó en operaciones de relleno o se incineró.

Experiencias supramunicipales de gestión de residuos sólidos urbanos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ante los nuevos retos que presenta la gestión de residuos sólidos urbanos, la Mancomunitat de la Ribera Alta (Valencia) plantea una jornada destinada tanto a técnicos como a representantes de las administraciones públicas con el objetivo, desde una perspectiva supramunicipal, de conocer experiencias para la mejora en la gestión de los residuos sólidos urbanos. Con esta … Continue leyendo »

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades

[themoneytizer id=»17425-1″]   Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero.  Dr. Arquitecto, Especialista en Planificación Estratégica en el Área de Análisis Geográfico. Universidad Rey Juan Carlos.  Muchos de los residuos que genera nuestra sociedad de consumo terminan en vertederos. Pero ¿qué pasa con ellos cuando la ciudad necesita crecer?

Los residuos urbanos utilizados como fertilizantes contienen más PFAS que el estiércol de ganado

Los residuos urbanos utilizados como fertilizantes contienen más PFAS que el estiércol de ganado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores franceses han caracterizado PFAS en productos de desecho orgánico aplicados a los campos agrícolas, encontrando las mayores cantidades en las muestras de origen urbano.