Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha simulado un procedimiento que transforma residuos húmedos, como los restos de esta fruta, en un recurso energético y material que se almacena en forma de amoníaco, facilitando su almacenamiento y transporte.

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero

Juana Fernández-Rodríguez. Profesora Titular-Departamento Tecnologías del Medio Ambiente-IVAGRO-Universidad de Cádiz. Universidad de Cádiz.  Montserrat Pérez García. Catedrática en el Área de Tecnologías del Medio Ambiente. Universidad de Cádiz.  La codigestión anaeróbica de residuos del sector cárnico y otras industrias agroalimentarias es una estrategia prometedora para la producción de biohidrógeno.