[themoneytizer id=»17425-1″] El texto recoge por primera vez en la legislación española limitaciones a los plásticos de un solo uso e incorpora un impuesto al vertido y a la incineración para reducir al máximo estos tratamientos y apostar por la prevención, la reutilización y el reciclado.
Portugal inicia el camino de la transición circular y ecológica aprobando el Decreto Ley 102-D/2020, de 10 de diciembre
[themoneytizer id=»17425-1″] Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Portugal transpone las Directivas (UE) 2018/849, 2018/850, 2018/851 y 2018/852, adaptando la UNILEX a los nuevos retos de la Economía Circular, donde la prevención, la reutilización y el reciclaje de alta calidad son los auténticos protagonistas.
¿Quiénes son los responsables del desperdicio de alimentos?
Miguel Carmona Cabello. Investigador en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Pilar Dorado. Catedrática en el Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Sara Pinzi. Profesora del Departamento de Química Física y Termodinámica Aplicada. Universidad de Córdoba. Nuestra actitud es fundamental para reducir el desperdicio de alimentos. … Continue leyendo »
Nueva línea de ayudas para gestores de residuos privados en Cataluña
[themoneytizer id=»17425-1″] La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) ha aprobado las bases para la convocatoria de una nueva línea de subvenciones para fomentar los proyectos, en el ámbito de los residuos, que comporten una mejora en procesos de prevención, de preparación para la reutilización, de reciclaje o de incorporación de materiales reciclados y … Continue leyendo »