Pese a la mayor concienciación y la creciente regulación, en 2021 se consumieron 139 millones de toneladas de plásticos de un solo uso, la mayoría obtenidos a partir de combustibles fósiles.
¿Por qué las cadenas de comida rápida empiezan a incluir en los tickets de compra un precio por los recipientes y vasos de bebidas de plástico?
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. En los últimos días, proliferan las noticias relativas a cómo el impuesto sobre los envases de plástico va a incrementar los costes para los consumidores y afectará de forma desproporcionada a las empresas del sector. Sin embargo, no se puede apuntar al impuesto como la causa de todos … Continue leyendo »
De la obligatoriedad legislativa a la virtud del marketing verde
Andoni Uriarte Pérez. Director general de Iparplast, director técnico de Recircula y expresidente y fundador de ASERPET – Asociación Española de Recicladores de PET. Marcas de referencia en su sector nos presentan sus nuevos envases con el tapón adherido como iniciativas de autorregulación, cuando en realidad es la Directiva europea sobre plásticos de un solo … Continue leyendo »
Bruselas rebaja la ambición de España en la lucha contra los plásticos de un solo uso
El dictamen de la Comisión Europea pone en jaque algunas de las medidas recogidas en el proyecto de real decreto de envases y sus residuos, como la prohibición del uso de sustancias tóxicas, los objetivos de reducción de residuos o la obligación de las empresas de financiar el coste de la limpieza de basura dispersa.
