Tras su lanzamiento en Ecuador, llega a Europa “Crónica de una barbarie impune”, donde se relata el conflicto entre los habitantes de la Amazonía ecuatoriana y la petrolera Chevron-Texaco por la contaminación de dos millones de hectáreas de suelo.
Microbios frente a las mareas negras
Un grupo de científicos está desarrollando productos biológicos para detectar, controlar y limpiar de forma ecológica las los vertidos de petróleo.
Una valorización de residuos más eficiente gracias a la pirólisis ‘flash’
El grupo de investigación que dirige Martín Olazar, investigador del Departamento de Ingeniería Química de la UPV/EHU, estudia el desarrollo de refinerías sostenibles en las que poder elaborar combustibles y materias primas alternativas al petróleo, utilizando para ello biomasa y otros residuos, tales como plásticos, neumáticos, etc. Las spouted beds cónicas son la clave de … Continue leyendo »