Cada navarro produjo una media de 410 kg de residuos domésticos, de los que depositó 208 en los correspondientes contenedores de reciclaje, siendo las fracciones de envases y materia orgánica las que más crecieron.
Las materias primas críticas como recursos esenciales para la transición a la economía circular: los retos y acciones desde una perspectiva regional en Navarra
Artículo elaborado en el marco del Encargo de “Asistencia técnica para el desarrollo de la Agenda de Economía Circular de Navarra 2030”, realizado por Gobierno de Navarra a Gestión Ambiental de Navarra, S.A. (GAN-NIK). El Gobierno de Navarra, en cumplimiento de la cláusula 4.1 de Propiedad intelectual que figura en el pliego de condiciones del … Continue leyendo »
La Constitucionalidad de la Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad de Navarra de 2018
[themoneytizer id=»17425-1″] Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Las Comunidades Autónomas pueden establecer niveles de Protección más altos que el Estado en materia de residuos por cuanto que tienen competencia para legislar normas adicionales de protección del medioambiente.
El Tribunal Constitucional avala que Navarra adelantara la prohibición de las bolsas de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] El TC da la razón a Navarra en el recurso interpuesto por el Estado contra la Ley Foral de Residuos y reconoce que la Comunidad Foral actuó dentro de su competencia prohibiendo la entrega de bolsas de plástico a los consumidores antes de lo establecido en la norma estatal.