Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular

Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Carlos Edo.  Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá.  Francisca Fernández Piñas.  Catedrática de Biología. Universidad Autónoma de Madrid.  Roberto Rosal.  Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá.  Los restos de materiales plásticos están en todas partes y nuestros desechos domésticos no son una excepción.

Hasta los pingüinos del Antártico comen microplásticos

Hasta los pingüinos del Antártico comen microplásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un estudio con participación española ha permitido encontrar trazas de materiales plásticos en las heces de pingüinos antárticos de tres especies diferentes. El equipo ha hallado en las muestras poliéster y polietileno, entre otras partículas de origen humano, como las fibras de celulosa.

¿Nos acercamos a un punto sin retorno de la contaminación por plásticos?

¿Nos acercamos a un punto sin retorno de la contaminación por plásticos?

Pese a que la concienciación de la sociedad en general en torno a la contaminación plástica ha aumentado considerablemente, las previsiones indican que las emisiones de plásticos al medio ambiente continuarán creciendo en los próximos años. Un nuevo estudio alerta del riesgo de alcanzar un punto de inflexión irreversible.

La presencia de microplásticos en los océanos está sobredimensionada, según un nuevo estudio

La presencia de microplásticos en los océanos está sobredimensionada, según un nuevo estudio

[themoneytizer id=»17425-1″]   Un artículo publicado en la revista Science alerta de la falta de consenso científico en torno a las metodologías y los criterios aplicados en la investigación internacional sobre la cuantificación de los plásticos vertidos por los ríos a los océanos.

Desarrollan un filtro para lavadoras que evita la liberación de microplásticos

Desarrollan un filtro para lavadoras que evita la liberación de microplásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Creada de manera conjunta entre la empresa vasca Copreci y PlanetCare, el dispositivo ya se está probando en las principales marcas de lavadoras de Europa y se estima que para el año 2022 se pueda ofrecer la solución integrada en el electrodoméstico.