La Alianza Residuo Cero lamenta que se haya perdido la oportunidad de tener una normativa más ambiciosa que apueste firmemente por la prevención, pero valora que se hayan afianzado algunas de sus peticiones como el SDDR o la fiscalidad ambiental finalista.
Los comercios ante el reto de la economía circular y de la nueva responsabilidad ampliada del productor
Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. Las nuevas circunstancias ambientales y las necesidades de transición hacia una economía circular demandan el compromiso y la participación de los comerciantes habida cuenta de los productos que introducen en el mercado.
El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo texto normativo actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador y el refuerzo de la … Continue leyendo »