Un equipo de investigadores profundiza en los mecanismos biológicos que permiten a estos insectos procesar el plástico, los efectos sobre su salud y su potencial como herramienta de biorremediación.
Jóvenes científicos trabajan en la combinación de bacterias y gusanos para obtener bioplásticos
El equipo de estudiantes Valencia/Biocampus, liderados por el investigador del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València Manel Porcar, ha conseguido establecer una relación simbiótica artificial entre bacterias y gusanos, la cual mejoraría procesos biotecnológicos y facilitaría la producción de bioplástico.