[themoneytizer id=»17425-1″] El gigante asiático culmina así las políticas introducidas en los últimos años para eliminar gradualmente las importaciones de residuos.
Las nuevas normas de la OCDE sobre exportaciones de residuos plásticos peligrosos requieren el consentimiento previo de los países de destino
[themoneytizer id=»17425-1″] Respecto a los residuos plásticos no peligrosos, los países de la OCDE conservarán el derecho a definir los requisitos para dichos envíos de acuerdo con la legislación nacional y el derecho internacional.
Interpol alerta de un aumento «alarmante» del comercio ilegal de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El informe también da cuenta del incremento de los incendios en plantas de gestión de residuos así como de vertederos ilegales y falsificación de documentos.
El IEEP presenta un estudio sobre Economía y Comercio Circular de la UE y su impacto a nivel internacional
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El Instituto para la Política Ambiental Europea examina el impacto en el comercio internacional de las políticas europeas en materia de economía circular, así como las barreras a los movimientos transfronterizos de residuos.
«Estamos muy cerca de que el mercado de papel recuperado haga ‘crack'»
[themoneytizer id=»17425-1″] Repacar asegura que el mercado europeo de papel recuperado para reciclar está al borde del colapso debido a la baja demanda y a la creciente oferta de materias primas secundarias de papel y cartón.
Los gobiernos acuerdan establecer restricciones a las exportaciones de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La semana pasada concluyó en Ginebra (Suiza) la Conferencia de las Partes de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Róterdam, donde representantes de 180 gobiernos adoptaron una serie de decisiones destinadas a proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos nocivos de los productos químicos peligrosos y los residuos, … Continue leyendo »
Varios países europeos exportaron ilegalmente 350.000 toneladas de residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Varios países de la UE, España incluida, exportaron ilegalmente más de 350.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante los últimos dos años, según las estimaciones de un informe elaborado por la Fundación EQUO y la organización Basel Action Network (BAN).
El 10º Congreso de reciclaje de papel pone el broche de oro al 50º aniversario de Repacar
Más de 200 personas asistieron al mayor evento sobre recuperación y reciclaje de papel y cartón en España, que en su décima edición centró el debate en las restricciones a la importación de residuos decretada por China y en la obtención del fin de la condición de residuo para este material.
‘Reciclaje Made in Europa’, ¿una restricción al libre comercio del papel recuperado?
Por Asociación de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón – REPACAR. . REPACAR denuncia en este artículo las presiones que la industria papelera intenta ejercer sobre los recuperadores y las administraciones públicas con el objetivo de impedir las exportaciones de papel recuperado fuera de Europa.
La UE no tiene capacidad para reciclar todo el papel y cartón recuperado
El sector de la recuperación de residuos de papel y cartón apuesta por exportar el material recuperado que las papeleras europeas no pueden asumir para mantener las altas tasas de reciclaje.