Las conclusiones del informe constatan que la exposición de la población del Maresme a los niveles de dioxinas, furanos, policlorados bifenilos y metales pesados de la planta de valorización energética no supone ningún riesgo para su salud.
Un estudio detecta alta contaminación por sustancias tóxicas en zonas cercanas a varias incineradoras
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nueva investigación publicada por Zero Waste Europe (ZWE) sobre tres incineradoras de España, Chequia y Lituania ha constatado un alto nivel de contaminación en las inmediaciones de dichas instalaciones, lo que supondría un riesgo para el medio ambiente y la salud de las personas que viven cerca.
La planta del Maresme asegura que sus emisiones de dioxinas se han reducido con la incineración de residuos sanitarios
[themoneytizer id=»17425-1″] El principal indicador en continuo de la presencia de productos clorados, necesarios para la formación de dioxinas, ha disminuido durante el tratamiento de los EPI desde finales de marzo, y las emisiones se situarían por debajo del 20% del límite legal, según un estudio de Eurecat.