La economía circular puede reducir hasta un 50% las emisiones de los centros de datos

La economía circular puede reducir hasta un 50% las emisiones de los centros de datos

Los centros de datos que dan soporte a nuevas tecnologías digitales como la IA o la computación en la nube ya generan el 2% de todas las emisiones globales de CO2, y su demanda energética va en constante aumento, por lo que es necesario desarrollar estrategias de circularidad que mejoren la sostenibilidad de estas instalaciones.

El sector británico de valorización energética de residuos podría ser negativo en carbono en 2035
CIUDEN y Eurecat desarrollan una planta pionera para producir metanol con hidrógeno verde y CO2

CIUDEN y Eurecat desarrollan una planta pionera para producir metanol con hidrógeno verde y CO2

Industrias como la química, energética, siderúrgica, cementera y la gestión de residuos podrán beneficiarse de la tecnología desarrollada, que tendrá también impacto en la producción de combustibles sintéticos, plásticos de baja huella ambiental, materiales avanzados y vectores de hidrógeno.

Un dispositivo utiliza energía solar para extraer CO2 del aire y convertirlo en combustible sostenible

Un dispositivo utiliza energía solar para extraer CO2 del aire y convertirlo en combustible sostenible

  El sistema desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge toma el dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en gas de síntesis, un producto intermedio clave en la producción de muchos productos químicos y farmacéuticos.

El compostaje es la vía más eficiente en términos climáticos para tratar los residuos orgánicos

El compostaje es la vía más eficiente en términos climáticos para tratar los residuos orgánicos

Un estudio de la organización norteamericana de residuos sólidos concluye que el procesamiento de biorresiduos mixtos en plantas de compostaje es el más rentable para reducir las emisiones asociadas a su gestión.