El alcance del tratado, la financiación y la producción sostenible de plásticos fueron las cuestiones más espinosas durante las negociaciones. La presidencia del INC anunció que se convocará una nueva reunión en una fecha aún por definir.
Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina
María del Mar Cledera-Castro. Profesora Titular, Departamento de Ingeniería Mecánica, Área Medioambiente. Universidad Pontificia Comillas. Katia Hueso-Kortekaas. Profesora asociada en Ingeniería Ambiental y Sostenibilidad. Universidad Pontificia Comillas. La producción de sal es una industria especialmente vulnerable a la contaminación por microplásticos, sobre todo cuando se trata de salinas de evaporación solar en el litoral.
La invisible amenaza de los microplásticos presentes en el aire que respiramos
Yasser Morera Gómez. Investigador en el Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA. Universidad de Navarra. La contaminación por plásticos no solo flota en el mar; también flota, en silencio, entre nosotros. Y respirar debería ser un acto limpio y seguro.
