[themoneytizer id=»17425-1″] AGESMA asegura que la llegada de residuos de construcción y demolición a sus plantas ha disminuido un 90% y que la naturaleza de su actividad impide garantizar las medidas de seguridad e higiene para evitar contagios.
Hacia la circularidad en los residuos de construcción y demolición
[themoneytizer id=»17425-1″] Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental. La mejora de las prácticas de economía circular en el sector de la construcción es clave para aumentar la reutilización de materiales y el reciclaje de alta calidad.
FCC, primera constructora con certificado ‘Residuo Cero’
[themoneytizer id=»17425-1″] FCC Industrial se convierte así en la primera constructora que ofrece el desarrollo de sus proyectos sin el envío de ningún residuo a vertedero.
Construcía presenta el primer modelo completo de construcción circular
[themoneytizer id=»17425-1″] La metodología Lean2Cradle reformula el modelo de construcción de forma que los espacios puedan ser deconstruídos y las materias primas puedan reutilizarse o devolverse al medio como nutrientes.
El proyecto Bloc-replastic estudiará el uso de plástico reciclado como material de construcción
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo del proyecto es desarrollar un prototipo de bloque prefabricado hecho con tierra y residuos plásticos que pueda posicionarse ventajosamente en el mercado.
Una segunda vida útil para los residuos de poliuretano como material de construcción
[themoneytizer id=»17425-1″] Los residuos de espumas de poliuretano, como las que llevan las neveras y los automóviles, se podrían reutilizar potencialmente en matrices de yeso, según las pruebas que han realizado investigadores de la Universidad de Burgos.
Investigadores australianos proponen usar lodos de EDAR para fabricar ladrillos
[themoneytizer id=»17425-1″] ¿Cómo se puede reciclar las reservas mundiales de lodos de aguas residuales depuradas e impulsar la sostenibilidad en la industria de la construcción? Una investigación apuesta por convertir esos biosólidos en ladrillos.
Un asfalto más ecológico fabricado a partir de neumáticos usados
Una investigadora de la UPM ha conseguido producir una mezcla asfáltica a partir de residuos de neumáticos y ceras orgánicas que además requiere un menor consumo de energía en su fabricación y puesta en obra.
Nuevos materiales de construcción a partir de huesos de aceituna
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han ideado un método para mejorar el aislamiento y absorción de los materiales de construcción utilizando un residuo vegetal: huesos de aceituna carbonizados.
La Junta de Andalucía adjudica la construcción del punto limpio de la Línea de la Concepción por 340.000 euros
La instalación atenderá a una población de más de 63.000 habitantes, que podrán depositar allí diversos tipos de residuos como muebles, restos de obras, aceites usados o aparatos electrónicos.